Buenas!
Seguimos con las publicaciónes..
En este caso, para comenzar una semana a todo color, hablaremos de Tintas, cuales son para cada tipo de impresión, sistema, o producto en particular..

Comencemos con la definición de Tinta: Fluido capaz de volcar en un sustrato (todo lo que puede ser impreso). Ej: una foto
Las tintas, como primera clasificación, se dividen en 2 grandes grupos:
- En pasta, para offset o letterpress
- Liquidas, para flexografia, huecograbado, serigrafia
Definido esto, debemos saber de que se compone una tinta:
- Pigmentos: Finamente dividido, aporta a la tinta el color (tono, cubritividad o la transparencia)
- Vehiculos, dará las caracteristicas a la tinta.
- Aditivos, parte secundaria, afirman dichas caracteristicas.
Todos los pigmentos son iguales, pero tienen diferente resistencia a la luz. Esta se mide en escala "Lite" de 1 a 8. Ej: cian y negro resistencia 8 (fuerte). Amarillo y magenta resistencia 5 (debil)
Hablemos de Pigmentos..
Estos pueden ser Organicos, o Inorganicos.
Tintas Offset: Exclusivamente pigmentos orgánicos, ligado a la intensidad de color de los pigmentos. Poco pigmento, con mucho poder de color, disperso en el vehiculo.
Tintas Flexo: anilinas o pigmentos, las anilinas son solubles en el medio que lo contiene, los pigmentos no.
Distintas familias de pigmentos:
Organicos: Azoicos o diazoicos, Estalocianinas, Lacas bi o tri metálicas, Negro (es organico, pero fuera de todas las demas familias)
Inorganicos: Dióxido de titanio, Azul de Prusia
Vehiculo
El vehiculo en la tinta es generalmente un barniz, puede ser duro o plastificante, y según su composición puede contener, aceites minerales, resinas o aceites vegetales..Barniz duro, es barato pero al ser duro quiebra en zonas de doblez.
El barniz plastificante elastiza la dureza del barniz. Pero tiene secado lento (se agrega 10% a la tinta).
Es importante destacar, que la caracteristica del vehiculo, dará a la tinta la fluidez y capacidad de secado que necesite para cada tipo de impresión.
Aceite vegetal: Películas mas brillantes, elásticas, mayor aceptación de pigmentos, secado lento pero efectivo. (secativos, semi-secantes, no secativos)
Aceites minerales: derivados del petróleo, puntos medios del petróleo. No oxidan, secado por penetración. Películas mas opacas, menos pigmentación, menos elástica, secado rápido pero menos efectivo
Aditivos de fabricación
Humectantes o dispersantes: Aditivo que facilita un proceso en la fabricación pero no va a tener incidencia en el uso:Secantes: Catalizador de reacción (oxidación y polimerización). Son generalmente metales que forman parte de sales de ácidos grasos superiores (cobalto, manganeso, circonio, calcio. Todos naftenatos u octoatos)
Anti-capas: Un inhibidor de reacción, lo opuesto a un secante. Se usa para que no se seque en la maquina. (Eugenol, el que mas se usa, Guayacol, Metil etil cetoxina, butilados)
Ceras de polietileno (pastas): Cumplen la función de darle mucho deslizamiento al impreso y de esta forma se consigue una mayor resistencia al roce o a la fricción.

Proximamente, desarrollare los distintos tipos de tinta para cada sistema de impresión, en particular.
Cualquier consulta no duden en preguntar!
Saludos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario